lunes, 20 de mayo de 2024

HABLEMOS DE CINE

 En vista de que mis entradas no las comenta casi nadie y  solo me sirven para anotar lo que he leído y no volver a comprarme los libros que ya tengo voy a cambiar de tercio e intentarlo con cine.

Ir al cine es de los pocos lugares comunes que tengo ahora con la tontolescente tardía de mi churumbel, así que casi todas las semanas vamos a sala grande.Y es la única manera en que conseguimos ver las películas del tirón y sin teléfonos.

Oppenheimer.A ella le pareció un peliculón porque siente verdadera pasión por Cillian Murphy(que físicamente ha conseguido parecerse al verdadero Oppenheimer de un modo que casi da miedo) y Christopher Nolan.A mi se me hizo larga y creo que podía haber desarrollado mucho más, tanto los personajes como temas implícitos.

Poor things (traducida como Pobres criaturas).La escenografía es entretenida pero el argumento es una mezcla de varios clásicos versionados en modo surrealista.Redescubrimiento de Marc Ruffalo.No me atrevería a recomendarla a ningún adulto.

Los asesinos de la luna, la historia me pareció muy interesante y las actuaciones de todos muy lograda pero también me sobró metraje.Creo que Scorsese no me apasiona aunque las vea todas.

Anatomía de una caída, original por lo menos.Me gustó Greta Gerwing, lo que hizo que luego me viera, ya sola y en la tele, Zona de interés y no acabo de entender su éxito, todo el rato estaba pensando en El niño con el pijama a rayas.

El niño y la garza.Lo que esperas de una película de animación del estudio Ghibli.Mi hija es muy fan.

La sociedad de la nieve.A mi me llegó y gustó mucho más Viven.Para mi hija fue un descubrimiento, quizás de eso van los "remakes", de captar al público generacional.No pude dejar de hacer comparaciones todo el rato. 

Maestro.Magistral la actuación de Bradley Cooper, Yo veía a Bernstein todo el rato.

Past lives.Una cursilada aburridísima.

Napoleón, que despilfarro de medios para nada.

Challengers.He de reconocer que Zendaya lo borda pero como dice mi hija Guadagnino sexualiza mucho  a los hombres y yo la definiría como la clásica película para adolescentes sobre un trío, que cada generación tenemos la nuestra.Y esperaba más, técnicamente, del "match" final.

Priscilla.La más entretenida de las películas de Sofía Coppola.Imagino que bastante acorde a la autobiografía de la susodicha.No me convence el Elvis.

Los niños de Winton o cómo desarrollar una película a partir de un vídeo que se hizo viral.Muy buena la interpretación de Hopkins, como siempre.

Bob Marley One Love.Se echaba de menos una película sobre el cantante, aunque hay un documental muy bueno en la tele.Para mi churumbel todo un descubrimiento.


Hay un par que son del año pasado pero como los Oscars están  recientes y cuando escribo esto todavía no han dado los premios en Cannes las daremos por actuales.

Ya, si eso, comentáis y hacemos cine "forum".




P.D :La foto es de una exposición en Londres de un club que se dedican a colgar fotos rollo Wes Anderson.



3 comentarios:

  1. Hooooli
    Por partes...
    Abatomia de un caída y la de la nieve están sobrevaloradas. No me las creo.
    La de los indios, bien, pero ne sobró media pelicula. Openheimer lo musmo.
    Me apunto las q recomiendas en especial priscilla de copola que me encanta.
    Si los adolescentes abren cualquier puerta hay q aprovecharla pq la tendencia, al nenos en mi caso, es q las puertas duelan estar cerradas.
    Los post de libros solo los comento si he leido algo. Pero te sigo siguiendo.
    Bsss

    ResponderEliminar
  2. Como de constumbre, desde el movil escribo con muñón.
    Sorry

    ResponderEliminar
  3. Yo lo mismo que ECDC, paso cuando puedo, pero sigo por aquí. Lo de los comentarios es un mal generalizado, me temo ;P De las pelis, Oppenheimer tb se me hizo larga y Poor Things he oído tantas cosas en un sentido u en otro que me da hasta miedo verla jaja

    Speedy

    ResponderEliminar